Alejandro Huesca, presidente de la Asociación de Verificentros del Estado de Veracruz, hizo un llamado a los automovilistas para cumplir con el calendario de verificación vehicular y evitar sanciones. Informó que el calendario avanza según la terminación de placas del 1 de julio hasta diciembre, con horarios establecidos para cada grupo.
El calendario contempla verificar en julio y agosto a los vehículos con placas terminadas en 5 y 6; en agosto y septiembre, 7 y 8; en septiembre y octubre, 3 y 4; en octubre y noviembre, 1 y 2; y en noviembre y diciembre, 9 y 0. El costo por verificación es de 476 pesos, pero los rezagados deberán pagar el doble.
Huesca explicó que mantener la verificación vigente beneficia a los automovilistas al recibir descuentos en la tenencia 2026. La mayoría paga entre tres y cuatro mil pesos, pero los vehículos de alta gama pagan hasta veinte mil pesos, cifra que se reducirá significativamente al estar al corriente.
Sobre vehículos eléctricos e híbridos, mencionó que los eléctricos están exentos de verificación, aunque deben tramitar constancia semestral ante Sedema. Algunos híbridos también pueden acceder a este beneficio. Huesca exhortó a evitar dejar el trámite para última hora para evitar filas y retrasos prolongados.


