La Secretaría de Bienestar mantiene vigentes para 2025 diversos programas sociales enfocados en grupos vulnerables según edad y condición socioeconómica. La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido continuidad y simplificación de requisitos para facilitar el acceso, beneficiando desde niños hasta adultos mayores en todo México.
Entre los principales programas está el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, dirigido a menores hasta 23 años en situación vulnerable por la ausencia de uno o ambos padres, garantizando cuidados y educación. También destaca la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, que busca aumentar el ingreso económico de personas con discapacidad para asegurar sus derechos sociales.
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” apoya a familias de niños inscritos en escuelas públicas prioritarias con bajos ingresos, mientras que la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” está destinada a estudiantes de educación media superior en modalidad escolarizada o mixta en escuelas públicas. Finalmente, la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” ayuda a estudiantes universitarios y técnicos superiores de escuelas prioritarias para facilitar su primera inserción laboral.
Estos programas sociales del Gobierno de México garantizan apoyos financieros y educativos según los perfiles específicos de los beneficiarios. Se invita a las personas interesadas a consultar los sitios oficiales en busca de información actualizada y evitar información falsa. La continuidad de estos apoyos es fundamental para la equidad social en Veracruz y el país en general.


